Publicaciones y herramientas sobre las cooperativas
Octubre 2018
-
Start.COOP - una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa
30 de octubre de 2018
Start.COOP Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED).
Agosto 2018
-
Las necesidades de cuidado de niños de los trabajadores de la economía informal atendidas por las cooperativas - Una iniciativa conjunta de la OIT y WIEGO
9 de agosto de 2018
Los estudios de caso que figuran a continuación complementan el estudio bibliográfico y los estudios de caso recopilados por la OIT con ejemplos del Brasil, la India y Guatemala de cómo las organizaciones de trabajadores de la economía informal pueden movilizarse a través de cooperativas para prestar servicios de cuidado de niños a sus miembros.
Junio 2018
-
Fomentar la cooperación entre las mujeres trabajadoras de la economía informal: el método de SEWA - RESUMEN EJECUTIVO
7 de junio de 2018
Dado que la cuestión primordial para sus miembros es lograr la seguridad de los ingresos, el sindicato también las alienta y apoya para que constituyan sus propias cooperativas. Al ayudarles a establecer cooperativas, el sindicato respalda a sus miembros para que obtengan protección social, así como trabajo, ingresos y seguridad alimentaria. Así pues, las miembros de SEWA no sólo son sindicalistas, sino también accionistas de sus cooperativas. Estas actividades cooperativas les permiten lograr sus medios de sustento y acceder a servicios con dignidad.
Enero 2018
-
Resumen de los hallazgos principales - Cooperación entre trabajadores en la economía informal: un enfoque sobre trabajadores a domicilio y recicladores
22 de enero de 2018
Este es un resumen de los hallazgos principales del informe “Cooperation among workers in the informal economy: A focus on home-based workers and waste pickers” (Cooperación entre trabajadores en la economía informal: un enfoque sobre trabajadores a domicilio y recicladores). Este informe forma parte de una iniciativa conjunta de la OIT y WIEGO, que trata de comprender la naturaleza y alcance de las cooperativas, y otras iniciativas y organizaciones sociales y de la economía solidaria, formadas por trabajadores en la economía informal. Se centra en los desafíos, oportunidades, obstáculos y prácticas actuales en las cooperativas de recicladores y trabajadores a domicilio para informar sobre acciones e intervenciones futuras que fomenten el crecimiento cooperativo.
Octubre 2017
-
Estadísticas sobre las Cooperativas País Enfocado: Filipinas
19 de octubre de 2017
Esta nota centrada específicamente en un país forma parte de la serie Estadísticas sobre las cooperativas producida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité para la Promoción de la Acción Cooperativa (COPAC), en apoyo a una iniciativa más amplia encaminada a mejorar la comprensión de las maneras en que los países de todo el mundo están elaborando y utilizando estadísticas sobre las cooperativas. La mayoría de los países del mundo carecen actualmente de estadísticas sobre las cooperativas que sean fiables y comparables. Estas estadísticas son esenciales para medir el impacto de las cooperativas en los miembros, los trabajadores y la economía en general.
-
Estadísticas sobre las cooperativas País enfocado: el Brasil
19 de octubre de 2017
Esta nota centrada específicamente en un país forma parte de la serie Estadísticas sobre las cooperativas producida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité para la Promoción de la Acción Cooperativa (COPAC), en apoyo a una iniciativa más amplia encaminada a mejorar la comprensión de las maneras en que los países de todo el mundo están elaborando y utilizando estadísticas sobre las cooperativas. La mayoría de los países del mundo carecen actualmente de estadísticas sobre las cooperativas que sean fiables y comparables. Estas estadísticas son esenciales para medir el impacto de las cooperativas en los miembros, los trabajadores y la economía en general.
-
Estadísticas sobre las Cooperativas País Enfocado: el Reino Unido
19 de octubre de 2017
Esta nota centrada específicamente en un país forma parte de la serie Estadísticas sobre las cooperativas producida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité para la Promoción de la Acción Cooperativa (COPAC), en apoyo a una iniciativa más amplia encaminada a mejorar la comprensión de las maneras en que los países de todo el mundo están elaborando y utilizando estadísticas sobre las cooperativas. La mayoría de los países del mundo carecen actualmente de estadísticas sobre las cooperativas que sean fiables y comparables. Estas estadísticas son esenciales para medir el impacto de las cooperativas en los miembros, los trabajadores y la economía en general.
-
Estadísticas sobre las Cooperativas País Enfocado: la Federación de Rusia
19 de octubre de 2017
Esta nota centrada específicamente en un país forma parte de la serie Estadísticas sobre las cooperativas producida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité para la Promoción de la Acción Cooperativa (COPAC), en apoyo a una iniciativa más amplia encaminada a mejorar la comprensión de las maneras en que los países de todo el mundo están elaborando y utilizando estadísticas sobre las cooperativas. La mayoría de los países del mundo carecen actualmente de estadísticas sobre las cooperativas que sean fiables y comparables. Estas estadísticas son esenciales para medir el impacto de las cooperativas en los miembros, los trabajadores y la economía en general.
-
Estadísticas sobre las Cooperativas País Enfocado: el Canadá
19 de octubre de 2017
Esta nota centrada específicamente en un país forma parte de la serie Estadísticas sobre las cooperativas producida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité para la Promoción de la Acción Cooperativa (COPAC), en apoyo a una iniciativa más amplia encaminada a mejorar la comprensión de las maneras en que los países de todo el mundo están elaborando y utilizando estadísticas sobre las cooperativas. La mayoría de los países del mundo carecen actualmente de estadísticas sobre las cooperativas que sean fiables y comparables. Estas estadísticas son esenciales para medir el impacto de las cooperativas en los miembros, los trabajadores y la economía en general.
Marzo 2017
-
La cooperación en un mundo del trabajo en transformación: hacia un futuro cooperativo
16 de marzo de 2017
En la presente Nota se analiza de qué modo las cooperativas responden a los cambios tecnológicos, demográficos, económicos y ambientales que están produciéndose en el mundo del trabajo. Se examinan también las cuestiones fundamentales y los problemas y posibilidades que han de tenerse en cuenta en los debates futuros.