Todo de la Redacción de la OIT
Julio 2022
-
100º Día Internacional de las Cooperativas
Declaración del Director General de la OIT: Las cooperativas construyen un mundo mejor
1 de julio de 2022
En el Día Internacional de las Cooperativas, Guy Ryder destaca cómo las cooperativas dan prioridad a las personas y al trabajo decente y contribuyen a un futuro más sostenible e inclusivo.
Junio 2022
-
Presentación en vídeo
La creación de empleo en las pequeñas y medianas empresas: Nueva Guía de la Recomendación nº 189
27 de junio de 2022
La Recomendación nº 189 de la OIT es la única norma internacional del trabajo que proporciona directrices sobre las condiciones generales para aumentar la creación de empleo en las pequeñas y medianas empresas (PYME). La OIT ha publicado una nueva guía para apoyar las políticas de empleo que cumplen con la Recomendación nº 189. Esta guía expone estrategias, herramientas y buenas prácticas de diferentes regiones del mundo para ayudar a los Estados miembros a coordinar acciones y generar eficazmente empleos productivos y decentes en las PYME.
-
Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2022
Mensaje del Director General de la OIT, Guy Ryder, sobre las PYME
27 de junio de 2022
En su mensaje para el 5º Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destaca la importancia de las pequeñas empresas y llama la atención sobre la necesidad de apoyarlas colectivamente a las MIPYMES para impulsar la recuperación económica inclusiva, la sostenibilidad medioambiental y la creación de empleo decente.
-
Día de la Gente de Mar 2022
Normas actualizadas mejoran la protección de los trabajadores marítimos
25 de junio de 2022
Millones de personas dependen directamente del mar para su subsistencia y muchos millones de personas más dependen de él para alimentarse. Salvaguardar los derechos y las condiciones de la gente de mar forma parte de la labor de la OIT desde hace más de 100 años. En junio de 2022, los Estados miembros adoptaron importantes enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 -que es ampliamente conocido como la "carta de derechos de la gente de mar".
-
Noticia
OIT: aumento de la productividad laboral es un imperativo para una América Latina que busca más y mejores empleos
22 de junio de 2022
Nuevo informe dice que brechas de productividad lastran la capacidad para hacer frente a múltiples crisis. Representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participaron este miércoles en una conversación convocada por OIT para hablar sobre desafíos y oportunidades para la región.
-
Publicación
Perspectivas históricas de la Revista Internacional del Trabajo 1921-2021: un siglo de investigación sobre el mundo del trabajo
22 de junio de 2022
En este artículo se analiza la historia de la Revista Internacional del Trabajo (RIT), una importante publicación periódica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) creada en 1921 conforme a lo dispuesto en el artículo 396 del Tratado de Versalles de 1919. Se estudia, desde diversas perspectivas, la transformación del antiguo boletín institucional polivalente en la moderna revista académica que es hoy, atendiendo a su trayectoria institucional, la función de los editores y los perfiles profesionales y académicos de los autores. Se investiga la contribución de la RIT a los debates académicos y de política y su importancia para la OIT, examinando desde una perspectiva histórica los contenidos, temas y ámbitos geográficos de los casi 3 000 artículos publicados hasta la fecha.
-
La OIT en acción
Sudáfrica desarrolla su economía social y solidaria
17 de junio de 2022
El gobierno sudafricano ha emprendido un ambicioso programa para desarrollar la economía social y solidaria en el país, con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo. La economía social y solidaria está formada por entidades que persiguen objetivos sociales, económicos y medioambientales en el interés colectivo de sus miembros y usuarios. El asesor técnico principal, Kerryn Krige, explica de qué se trata esto.
-
ILOSTAT
La nueva base de datos OIT pone de manifiesto los retos del mercado laboral de las personas con discapacidad
13 de junio de 2022
Se calcula que hay 1.000 millones de personas con discapacidad en el mundo, es decir, el 15% de la población mundial. La mayoría de ellas están en edad de trabajar. En ILOSTAT están disponibles nuevos indicadores del mercado laboral que revelan los numerosos retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en comparación con las personas sin discapacidad cuando se trata del mundo del trabajo.
-
Vídeo
Llevar la educación hasta los campos de algodón de Pakistán
12 de junio de 2022
En las comunidades algodoneras de Pakistán, muchos niños trabajan en los campos porque no tienen acceso a las escuelas. Por eso, el proyecto CLEAR Cotton se asoció con el gobierno local y la ONG Bunyad Literacy Community Council (BLCC) para crear centros educativos en esas comunidades.
-
Vídeo
El sueño de una niña de salir del trabajo infantil
12 de junio de 2022
En Burkina Faso, Latifatou soñaba con ser costurera para escapar de la pobreza y del trabajo infantil. Gracias al apoyo del proyecto CLEAR Cotton, su sueño está a punto de hacerse realidad.