Publicaciones

2021

  1. MYPE Digital Resumen Ejecutivo

    7 de octubre de 2021

    Cómo la digitalización puede generar un crecimiento productivo para las micro y pequeñas empresas

  2. Informe Anual 2020

    24 de agosto de 2021

    El Informe Anual 2020 destaca los logros del Programa de Finanzas Solidarias durante el año pasado. El informe cubre los desarrollos en las tres líneas de trabajo de Finanzas Solidarias: inclusión financiera, seguros con impacto e inversión sostenible

  3. LAS MUJERES en la gestión y desarrollo empresarial - Costa Rica

    23 de agosto de 2021

  4. Informe de Diagnóstico WED - Uruguay

    23 de agosto de 2021

    Este informe fue desarrollado bajo el marco de “Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio,” un programa conjunto de ONU-Mujeres y la Organización International del Trabajo OIT, financiado por la Unión Europea. Ganar-Ganar busca promover la igualdad de género para contribuir al empoderamiento económico y a través del fortalecimiento de su liderazgo empresarial y el fomento de su participación en el mundo laboral.

  5. Evaluación Nacional del Desarrollo de la Iniciativa Empresarial de la Mujer (WED) - Chile

    23 de agosto de 2021

    Evaluación final

  6. Regímenes tributarios preferenciales para la MIPYME: Aspectos operativos, pruebas de impacto y lecciones en materia de políticas publicas

    14 de julio de 2021

  7. Preguntas y respuestas - Diálogo entre las empresas y los sindicatos: Una herramienta práctica de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración sobre las Empresas Multinacionales)

    27 de mayo de 2021

  8. Catálogo de SCORE Training

    24 de mayo de 2021

  9. Aprovechar el papel del Japón como principal inversor para promover prácticas laborales responsables en las cadenas mundiales de suministro

    18 de mayo de 2021

  10. Resumen de Finanzas Solidarias: Diseño de préstamos de emergencia - la experiencia de Dvara KGFS

    28 de abril de 2021

    Dvara KGFS es una empresa financiera no bancaria con sede en India. Desde su creación en 2008, Dvara KGFS se ha esforzado por construir un modelo único para satisfacer las necesidades financieras de los clientes rurales para promover la creación de riqueza. Durante los últimos años, Dvara KGFS ha trabajado para ofrecer un producto de préstamo de emergencia rediseñado.

  11. Brochure: Un Entorno Propicio par las Empresas Sostenibles (EESE)

    26 de abril de 2021

    El programa EESE se esfuerza por mejorar las condiciones propicias para la creación y el crecimiento de las empresas, abonando el terreno para que alcancen la prosperidad.

  12. ¿Qué es lo que funciona para la sostenibilidad de la formación empresarial?

    9 de abril de 2021

    Una guía para profesionales basada en las lecciones del programa IMESUN de la OIT

  13. Resumen de Finanzas Solidarias: Microfund for Women, experiencia en el servicio a refugiados y comunidades de acogida en Jordania

    31 de marzo de 2021

    En este informe, centrado en “Hacer que las finanzas funcionen para los refugiados”, Finanzas Solidarias documenta la experiencia de MFW Jordania. MFW tiene como objetivo proporcionar servicios (no) financieros sostenibles a emprendedoras (mujeres) pobres y empoderarlas socioeconómicamente. Desde que amplió su cartera de productos para satisfacer las necesidades de los refugiados, MFW ha estado más expuesto y familiarizado con los nuevos segmentos de clientes y ha aprendido a atenderlos de manera eficaz.

  14. Formalización de empresas: Requisitos de registro, fiscales y de seguridad social adaptados a las MYPE

    30 de marzo de 2021

  15. Informe actualizado sobre el servicio de asesoramiento especializado y el sitio web Marzo 2021

    16 de marzo de 2021

  16. Case Brief: ALM Seguros

    26 de febrero de 2021

    ALM Seguros es una empresa brasileña especializada en ofrecer productos de seguros para clientes emergentes. En 2018, fue la aseguradora de más rápido crecimiento en Brasil. Este resumen de caso cubre el recorrido de ALM Seguros, que vende microseguros a través de corredores tradicionales, pero también de canales no tradicionales.

  17. Formalización de la empresa: Simplificación y facilitación de las formalidades de puesta en marcha de empresas y de cumplimiento de la reglamentación

    22 de febrero de 2021

  18. Start.Coop – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía de capacitación

    11 de febrero de 2021

    Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  19. Start.COOP – Una herramienta paso a paso para la creación de una cooperativa – Guía del facilitador

    11 de febrero de 2021

    Start.COOP ha sido desarrollada como una herramienta de capacitación de bajo costo y fácil uso para aquellas personas que están interesadas en iniciar y lanzar una cooperativa de una manera participativa y eficiente. Start.Coop se beneficia del contenido técnico de materiales existentes provenientes de las diferentes herramientas de capacitación cooperativa de la OIT, y de la metodología de aprendizaje entre pares basada en actividades, del Programa de Desarrollo Empresarial de la OIT (C-BED). Start.Coop contiene: una guía de capacitación, una guía del facilitador y dos presentaciones en Power Point que se pueden utilizar para la formación de facilitadores y beneficiarios directos.

  20. Formalización de empresas: Una Introducción

    1 de febrero de 2021