Pymes

Nueva iniciativa de OIT, Abit y Abvtex fortalecerá pequeñas y medianas empresas del sector textil en São Paulo

Proyecto SCORE, de la OIT, tiene como objetivo mejorar la productividad y las condiciones de trabajo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con énfasis en la cadena textil y de confección en la Región Metropolitana de São Paulo

Notícias | 29 de Abril de 2022
Foto: OIT
Brasilia – La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en alianza con la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasileña de Comercio Minorista de Textiles (Abvtex) fortalecerá las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la cadena textil y de confecciones en la Región Metropolitana de São Paulo inicialmente, a través de la introducción en Brasil de la metodología Sustaining Competitive and Responsible Companies (SCORE).

Según datos del Ministerio de Economía de Brasil para 2020, el sector textil y de confecciones es uno de los más importantes empleadores de la industria manufacturera brasileña, con más de 730 mil trabajadores formales, de los cuales el 56,7 por ciento están empleados en Pymes. Pese a su importancia para la producción industrial y la generación de empleo en Brasil, persisten obstáculos para mejorar las condiciones de trabajo y la productividad en la cadena textil.

Para Martin Hahn, director de la Oficina de la OIT en Brasil, “las Pymes del sector enfrentan retos relevantes para la agenda de Trabajo Decente, como la cualificación de los trabajadores, prácticas de subcontratación e informalidad, salud y seguridad, además de la integración de grupos vulnerables, especialmente inmigrantes. Muchos de estos temas han sido abordados por iniciativas de la OIT en Brasil en alianza con organizaciones sectoriales. Este nuevo proyecto se beneficiará de las experiencias exitosas que tuvimos anteriormente con Abit y Abvtex”.

La metodología SCORE es una iniciativa global de la OIT que reúne casos exitosos en más de 20 países de África, Asia y América Latina, y tiene como objetivo aumentar la productividad y mejorar las condiciones laborales de las Pymes. A través de la formación práctica y la consultoría en fábrica, la metodología fomenta la adopción de herramientas de cooperación y promoción del trabajo decente.

Además, la metodología SCORE está organizada en módulos y explora temas como la gestión de trabajadores, la producción limpia, el control de calidad, la salud y la seguridad en el trabajo y la promoción de la igualdad de género, siempre centrándose en el papel de la cooperación entre trabajadores y empleadores para obtener mejoras compartidas en productividad y competitividad.

En Brasil, la metodología introducida por el Proyecto SCORE cuenta con el apoyo del Ministerio Público del Trabajo. Los recursos del proyecto se utilizarán para apoyar la adaptación de la metodología al contexto local, preparar formadores, realizar capacitaciones piloto y desarrollar iniciativas para sensibilizar a los actores del sector sobre los beneficios de las prácticas empresariales responsables.

La participación de Abit y Abvtex como miembros del Comité Ejecutivo del Proyecto SCORE contribuye a acercar la metodología hacia los retos específicos del sector textil y a la confección en Brasil, y a movilizar actores estratégicos para el éxito de la iniciativa.

Edmundo Lima, director ejecutivo de Abvtex, subraya que esta es una iniciativa más de colaboración entre la OIT y las entidades que logrará resultados positivos para el sector de la moda. “Abvtex tiene como uno de sus principales pilares el desarrollo de la cadena de valor para la construcción de una moda sostenible. Frente a una cadena productiva compleja y dispersa instalada en el país, el uso de metodologías que promuevan mejoras en la productividad y la competitividad ayudará a crear un nuevo ambiente que podrá ser replicado por otras empresas y la participación de Abvtex en SCORE ayuda a consolidar el propósito de la entidad”.

Por su parte, Fernando Pimentel, presidente de Abit, considera que: “Mantenerse competitivos, aumentar la productividad y mantener a los trabajadores no es tarea fácil, especialmente para las pequeñas empresas de la industria textil y de confección. Y son estas las que representan a la mayoría y las que mueven la cadena de la moda en Brasil. Con esta unión de esfuerzos entre la industria, el comercio y la OIT, esperamos mejorar la oferta de capacitación para el sector y obtener buenos resultados en materia de productividad de forma permanente, basados en la mejora de las relaciones laborales en las fábricas”.

El proyecto adopta un enfoque gradual, comenzando con la implementación de capacitación piloto en Pymes seleccionadas en la Región Metropolitana de São Paulo. La definición del sector y región donde se iniciará el proyecto se debe al origen de los recursos, al potencial del clúster textil y de confección en São Paulo y a la infraestructura local de capacitación para un primer uso de la metodología SCORE.
Las actividades se realizarán hasta noviembre de 2024 y podrán ampliarse a otros sectores y regiones del país, dependiendo según la disponibilidad de recursos. A largo plazo, el proyecto mira a la incorporación sostenible de la metodología SCORE por parte de los socios nacionales.

Este proyecto contribuye a la consecución de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en Brasil: ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 12 (Producción y consumo responsables).